Proceso de compra presenta una serie de irregularidades lo que desembocaría en denuncias en contra de los integrantes del comité de selección.
EL Gobierno Regional de Puno viene impulsando la adquisición de Motocargas a fin de beneficiar a los Centros Poblados de la región, sin embargo estas vienen sufriendo una serie de obstáculos para lograr su objetivo.
Según el Oficio Múltiple número N° 05/AMUCEP/Puno/P-2022 emitido por Jimmy Mamani Huilahuaña, presidente de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados de la región vienen convocando a todos los alcaldes a una medida de protesta.
La medida de fuerza se viene programando a partir del día de hoy miércoles 30 de noviembre a partir de las 7 de la mañana al frontis de la cede central del gobierno regional hasta el día 02 de diciembre.
En el documento precisa que los 343 beneficiarios deben venir preparados con abrigo, alimentos a fin de pernoctar los 3 días de protesta que vienen programando, a fin de lograr la adquisición de las motocargas.
Sin embargo según la denuncia verbal interpuesta ante el fiscal, Christhian Arenas Velázquez el pasado 10 de noviembre, el señor Roger Epifanio Mamani Choque Supervisor del proyecto “Adquisición de vehículos motorizados”, advirtió serias irregularidades en las que se vienen incurriendo en el proceso de adquisición.
En ese contexto, especialistas consultados advierten que la continuidad del proceso acarrearía en serias denuncias por parte de la Contraloría General de la República en contra de los miembros del comité de selección, con la medida de protesta solo se induciría a más denuncias.