La región Puno es, en mayor medida, más antifujimorista que izquierdista, a tal punto que en ambas elecciones de segunda vuelta el puneño prefiero emitir votos a PPK (derecha), Ollanta e incluso votos blancos y viciados antes que por el fujimorismo, estos si se examinan los registros electorales de los años 2011 y 2016.
En las elecciones 2016, año en que las dos opciones eran de ultraderecha, los votos blancos y nulos se redujeron 34.97%, en la primera vuelta a 22.9%, en la segunda. De esta manera, PPK tuvo un respaldo de 46.9%, esto porque existía la convicción de que los votos en blanco y viciado favorecían a Keiko Fujimori.
Estos antecedentes electorales revelan que el mayor porcentaje de puneños rechaza el régimen fujimorista, ya que lo consideran como un continuismo; esto sugeriría que exista una mayor identificación con una cara nueva; respecto a esto hay una probabilidad de que Pedro Castillo sea favorecido por los votos blancos y viciados, así también elegido como la opción más inclinada.
Según el analista, Amador Merma Lozano refiere que “El puneño se va más por el cambió, por lo nuevo y rechaza el continuismo; en estas elecciones no sería está la excepción ya que el pueblo ve en Castillo, a un profesor, gente del campo, qué conoce la realidad de la gente”
ELECCIONES DE LOS AÑOS 2011 Y 2016
Este es un repaso por las campañas de segunda vuelta en las Elecciones Generales,2011, y, 2016 .
Elecciones 2011 Puno
En la primera vuelta de 600 mil votos emitidos en la región Ollanta Humala obtuvo un aproximado de 47.9% de respaldo. A diferencia de la segunda vuelta obtuvo un apoyo bastante grande aproximadamente 51.3%.
Keiko en la primera vuelta obtuvo aproximadamente un 15.9% de respaldo y en la segunda vuelta un 24.5% aproximadamente.
Elecciones 2016 Puno
En la primera vuelta de 700 mil votos emitidos en la región PPK obtuvo un aproximado de 13.7% de respaldo. A diferencia de la segunda vuelta obtuvo un apoyo de 46.9% aproximadamente.
Keiko en la primera vuelta obtuvo aproximadamente un 24.6% de respaldo y en la segunda vuelta un 39.5% aproximadamente. En la primera vuelta de los votos blancos favorecieron su porcentaje.
Por: GILDER ISIS ALAVE BRAVO