6.9 C
Puno

 Juliaca, despide a sus héroes, en forma multitudinaria, dolor y llanto en sus familiares

Fecha:

Con banderas negras y pancartas en las que se muestran los nombres de los 17 fallecidos en Juliaca, los familiares de quienes fueron masacrados por parte de la policía y fuerzas armadas, llevan los ataúdes hacia la plaza de armas de la ciudad de los vientos.

En el jirón San Martín con Ramón Castilla, donde se encuentra la Comisaría de Juliaca, hubo un momento de tensión. Los efectivos policiales en un primer momento intentaron impedir el paso de la población, pero luego abrieron el paso.

- Publicidad -

Al momento de pasar frente a los efectivos policiales que contaban con sus escudos de seguridad les gritaban “asesinos”. En medio de la marcha, decidieron ir por las inmediaciones del Ministerio Público y del Poder Judicial, a los gritos de “la sangre derramada, jamás será olvidada”.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

La delegación de la (CIDH) está invitando a los familiares de los fallecidos en Juliaca a que puedan dar sus testimonios del masacre. Mañana 12 de enero en el Colegio de Abogados de Arequipa, de 09:00 a 12:00 horas.

- Publicidad -

De acuerdo a las necropsias realizadas a 17 fallecidos en Juliaca determinan que todos murieron por proyectil de arma de fuego. Así lo precisó el coordinador de las fiscalías contra el crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina.

Solidaridad con Juliaca

En Ayacucho, los manifestantes bloquearon la Vía Libertadores a la altura del grifo Ayacucho en el segundo día de paro convocado por el Fredepa.

“Dina asesina, esta es tu obra” gritan los pobladores mientras van llegando los féretros de quienes ahora consideran como héroes nacionales.

Huanta: El dirigente del Sute Ayacucho, Javier Villanueva participa en una movilización en la provincia de Huanta, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte en el cargo de Presidente de la República. Piden que dé un paso al costado porque no la quieren como presidenta y que se de un gobierno de transición.

Huamanga: Efectivos policiales les quitan a los manifestantes una bandera negra. Inmediatamente la población ayacuchana comienza a hacer una colecta para comprar otra bandera que simboliza el duelo nacional por los muertos. Los ánimos se “caldean” como informa Jornada.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Gobernador denunciará a funcionarios de la ex gestión regional

Actual gestión habria hallado indicios de corrupción en los proyectos ejecutados por la ex gestion del Gobierno Regional de Puno |Difusión

Paseo escolar se convierte en tragedia: hombre muere ahogado

La ambulancia no pudo trasladar oportunamente hasta un centro de salud al infortunado hombre| Difusión

Pasó en el Perú | Arequipa: Más de 800 policías resguardarán Perumin del 25 al 29 de septiembre

Además, el congresista Balcázar será investigado por apropiación ilícita. El todavía alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, rechaza presupuesto del Gobierno Regional. Y en Junín, no hay avances en la búsqueda del enfermero secuestrado.

Puno: Conforman el tribunal de justicia comunitaria

Puno: Conforman el tribunal de justicia comunitaria | Difusión
on