Lady Camones, la carta de la oposición para darle continuidad a la línea «vacadora» del congreso, se quemó tras la censura aprobada la noche de este lunes con 61 votos a favor y 47, en contra.
El fujimorismo intentó salvarla pues, de los 24 votos, 22 fueron por el no a los que se sumaron los votos de Alianza Para el Progreso; en tanto agrupaciones como Acción Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular quedaron divididas.
Gladiz Echaíz a quien ya vocearon como una posible sucesora en el cargo de presidenta del congreso votó a favor de la moción de censura, lo que indica que la ambición por el cargo está muy por encima del papel de oposición.

Respiro
Mientras la atención se concentra en el legislativo, por primera vez desde hace semanas, el ejecutivo tuvo un respiro la jornada noticiosa de ayer.
Por primera vez, los comentarios y titulares no se enfilaron contra lo que diga o haga el presidente Pedro Castillo y sus ministros.
Unos divididos y otros juntos y revueltos
Renovación Popular y Avanza País votaron divididos, y congresistas como Guillermo Bermejo y Jorge Montoya votaron en el mismo sentido, es decir a favor de la censura.
Congresistas como Alejandro Cavero, Esdras Medina, Miguel Ciccia se abstuvieron a falta de consenso; en tanto, en la izquierda, los votos se sumaron contra Lady Camones.
El ejecutivo
En la víspera, mediante una conferencia de prensa, el primer ministro, Aníbal Torres, pidió que la mesa directiva dé un paso al costado.
Que esos deseos se hayan concretado fue percibido como un pequeño triunfo del ejecutivo pues, en días en los que su popularidad aumentó levemente, el congreso se hundió más.
Acuña en problemas
A menos de un mes de elecciones, Acuña y Camones tienen que responder al Jurado Electoral Especial Lima Centro, ante una probable infracción a la ley de neutralidad durante elecciones.
En tanto, desde el centro poblado de Alto Trujillo en La Libertad los adversarios políticos de Acuña se encargaron de aprovechar el hecho para restarle votos. Se organizó un lavado de banderas al tiempo de declararon a César Acuña como persona no grata.
Alianza para el Progreso
La bancara de Alianza para el Progreso también resultó golpeada pues Roberto Chiabra aprovechó para desligarse de Acuña argumentando «razones de consciencia».
En tanto, la congresista Heidy Juárez, sindicada como la responsable de filtrar los audios fue expulsada del partido Alianza Para el Progreso dejó auténtico veneno cuando aseguró que el «topo» de Castillo se quedó en la agrupación.
En tanto, en palabras del mismo Acuña, la continuidad de esta agrupación depende del resultado de la elección del gobernador regional en La Libertad.
Nueva mesa directiva
Tal como lo informó la presidenta interina del congreso, Martha Moyano dentro de los siguientes cinco días se debe convocar a nuevas elecciones en las cuales Gladiz Echaíz es la única voceada por el momento.
En tanto, la comisión de ética, aprobó la denuncia de oficio contra la expresidenta del congreso.
Cerca a las 9 de la noche, mediante un documento, el congresista Alejandro Soto Reyes presentó un recurso de reconsideración de la votación sobre la censura.
Audios
Como se recuerda, este fin de semana, se propalaron unos audios de una reunión entre miembros de la bancada de Alianza Por el Progreso en la cual, César Acuña ordena de Lady Camones aprobar la ley sobre la creación de un distrito en la Libertad.
Esto bastó para desencadenar reacciones que llevaron a la caída de Camones y la pérdida de influencia de Alianza Para el Progreso en el legislativo.