8.5 C
Puno

Más de 10 municipalidades distritales no realizaron las audiencias de rendición de cuentas

Fecha:

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, advirtiendo que de un total de 42 municipalidades distritales supervisadas, 11 no cumplieron con realizar las audiencias de 2 de cuentas y algunas de ellas las programaron para este mes de noviembre, pese a que debieron realizarse en septiembre, acorde al marco legal vigente.

Al respecto, el jefe de la sede defensorial, Jacinto Ticona, explicó que las audiencias públicas son mecanismos de rendición de cuentas, a través de las cuales las autoridades informan a su población sobre la gestión pública, avances y logros, pero también dan cuenta sobre las dificultades que tienen para proyectarse en el siguiente año e incorporar mejoras en la gestión.

- Publicidad -

En ese sentido, se destacó que 31 municipalidades provinciales y distritales cumplieron con rendir cuentas de su gestión municipal. No obstante, se mostró preocupado debido a que algunas comunas, como de Cojata, Huatasani, Pusi, entre otras, programaran recién para el mes de noviembre sus audiencias públicas de rendición de cuentas.

Estas municipalidades recien realizarán la rendición de cuentas en noviembre| Difusión

Ticona Huaman, precisó que acorde a la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, las comunas están obligadas a realizar como mínimo dos audiencias públicas de rendición de cuentas en el año, y estas deben llevarse a cabo en los meses de mayo y septiembre.

- Publicidad -

Asimismo, la Defensoría del Pueblo ha recomendado reiteradamente que las municipalidades deben realizar la convocatoria de estas audiencias con al menos 30 días antes y difundirla por todos los medios posibles para promover e incentivar la participación de la ciudadanía.

También refirió que las audiencias de rendición de cuentas deben llevarse a cabo en lugares amplios, para que garanticen la accesibilidad de las personas con discapacidad y al mismo tiempo, se cuente con intérprete en lengua de señas.

La Defensoría del Pueblo, señala que seguirá supervisando la ejecución de dichas audiencias que coadyuvan a garantizar el derecho a una efectiva participación ciudadana en la gestión pública descentralizada.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Pasó en el Perú : Kevin Inuma: “El Estado también es culpable de la muerte de mi padre”

Juez de Ica finalmente negó darle libertad a Alberto Fujimori. La Libertad: César Acuña sobre indulto a Alberto Fujimori "se debe respetar la decisión del TC". Puno: Jóvenes y adolescentes son los más afectados por el VIH

Promueven campaña para recaudar fondos en apoyo de la familia de Quinto Inuma

SAN MARTÍN. A través de las redes sociales, se...

Peligrosa ola de calor en Perú alcanzará su punto más elevado de los últimos 100 años

En medio de una serie de fenómenos climáticos extremos,...

Congresistas de La Libertad son incluidos en presunta red criminal de fiscal de la nación

De escándalo. Dos congresistas de La Libertad fueron incluidos...