El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció hoy que el primer mes del Año Escolar 2021 será virtual en todos los colegios del país debido a la situación que aún afronta el país en relación a la pandemia del coronavirus.

Añadió, que un eventual retorno a las clases presenciales dependerá de los indicadores epidemiológicos y lo más probable es que la vuelta a las aulas se dé inicialmente en escuelas de zonas rurales donde los niveles de contagio del Covid-19 sean nulos.
“A partir de una rigurosa evaluación de las condiciones epidemiológicas, se adoptará una decisión sobre la modalidad en que continuará el servicio educativo, ya sea presencial, semipresencial o a distancia, sobre la base de un enfoque territorial y en función del contexto de cada región”, indicó el funcionario.

Asimismo, explicó que el proceso de vuelta a clases se tiene que ser conversado entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y las comunidades educativas, en las que tienen participación maestros y directivos de las escuelas y padres de familia.
“El retorno a las clases presenciales es voluntario y la decisión final la toman en las instituciones educativas los docentes, los directivos y los padres de familia en conjunto”, precisó.
Año escolar 2021 en Puno
Por su parte, el director de la UGEL Puno, David Cornejo Mamani, ratificó que el primer mes en todas las instituciones educativas regionales será de carácter remoto utilizando la estrategia “Aprendo en casa”, desarrollado el pasado año.

Preciso, que respecto a los lugares donde se tiene deficiencia de internet, se espera a la distribución oportuna de tables pueda ayudar en algo a aliviar este inconveniente.
«A esta provincia se distribuirán aproximadamente 21 mil 600 tables y se planea un aumento para que se haga entrega a más escolares», indico David Cornejo.
El presidente de la república ya había adelantado el regreso a clases
Recordemos que en una entrevista realizada al presidente de la República, Francisco Sagasti, en Palacio de Gobierno, adelanto sobre las clases escolares 2021 e indicó que serían presenciales, ello en cumplimiento de los temas de distancia física, pero en otros casos mencionó que se optará por hacer una mezcla de la educación virtual y presencial para que puedan complementarse.

(Con aporte del Ministerio de Educación)