Jorge Meneses Aguilar, coordinador del Centro de Emergencia Mujer (CEM) Puno, señaló que en lo que va del año ya se han registrado 2 casos de feminicidio en el altiplano.
Preciso que el último caso, fue registrado en la comunidad Collana del distrito de Achaya de la provincia de Azángaro, donde Santos Mamani (48), asesinó y enterró cerca de su vivienda a su conviviente Remigia Capacoila Chambi (43) .

Indicó, que el autor de los hechos que fue detenido por la policía, deberá ser sentenciado mínimamente a 30 años de pena privativa de libertad, o la máxima pena de cadena perpetua, más aún que trató de ocultar el crimen.
“Este es el segundo caso, el primero fue de la enfermera en Ayaviri. Lamentablemente continuamos conviviendo con la situación de la violencia hacia la mujer”, manifestó el funcionario.
Precisó que solo en el mes de Julio, en la provincia de Puno, se han registrado 41 nuevos casos de violencia, con lo que suman a 240 los registrados desde enero a julio. En tanto a nivel de la región, se bordea alrededor de mil 500 casos.
Ante esta situación, instó a las mujeres víctimas a denunciar cualquier tipo de maltrato, debido a que estos casos de violencia, si no se denuncia a tiempo, podrían terminar en feminicidios.
Finalmente indicó que el mayor grupo etario femenino afectado es de 19 a 29 años, que representa al 60%. Aclaró que la región con más casos de feminicidio es Arequipa.