7.9 C
Puno

Tension en la selva puneña por conflictos limítrofes deja heridos

Fecha:

Continúan los enfrentamientos en la selva puneña, a pesar de la mesa de diálogo instalada con el Gobierno Regional de Puno. Pobladores de Patambuco, Phara y Limbani de la provincia de Sandia, reclaman la posesión de diferentes sectores, mientras las autoridades afirman que ello obedece a intereses mineros.

Enfrentamientos deja heridos

Cinco personas resultaron heridas, luego que un aproximado de 250 personas que se dedicarían a la actividad minera irrumpieran en un sector del río Pupipuli, atacando con ondas, bombardas y avellanas, sin importar que en la zona hay familias. Incluso, a algunos los amenazaron con quemar sus viviendas.

- Publicidad -

En tanto, pobladores del distrito de Patambuco denunciaron que un grupo de residentes de Alto Inambari prendieron fuego a un puente colgante de madera, el cual era usado por los agricultores del lugar, dejándolos incomunicados.

Tension en la selva puneña por conflictos limítrofes deja heridos | Difusión

La población de Limbani y Patambuco, se acusan unos a otros de invadir sus territorios, mientras que los de Phara reclaman la habilitación de un camino, pues los de Limbani no les dejarían pasar por su territorio.

- Publicidad -

Los problemas limítrofes en esta zona de la región se presentan año tras año, incluso en 2022 el alcalde de Phara fue presuntamente secuestrado y permaneció oculto varias semanas, a raíz de las amenazas de mineros ilegales que operan en el sector.

El jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, afirmó que es competencia del Gobierno Regional de Puno dar solución a este conflicto, al tratarse de límites distritales, para ello, se instaló una mesa de diálogo con las autoridades de los tres distritos, pero solo se llegaron a acuerdos verbales.

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del...

Congreso propone quitar las fotos de los candidatos en las cédulas de votación

En el Congreso se viene tramitando un proyecto de...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico...