10.4 C
Puno

Debido al covid-19 Microempresarios sufren la falta de turistas extranjeros

Fecha:

Prestadores de servicios diversos entre Artesanos, lancheros, guías turísticos,agencias de viaje ,transportistas, hoteles, restaurantes,dentro del rubro del turismo,hoy sufren una pérdida abismal de ingresos.

Según Marco Antonio: a nivel Puno el Turismo es el sector más afectado, con pérdidas de trabajo del 99% (aproximadamente) de trabajadores; reducido ingresos económicos por concepto de turismo en los emprendimientos de turismo rural de Amantani, Atuncolla, Taquile, Capachica, Península de Chucuito.

- Publicidad -

Señalo también que producto de la pandemia hubo Quiebra y cierre de agencias, hoteles y empresas de transporte turístico.

Se estima según cifras del MINCETUR que en el 2019,cuando comenzó la enfermedad del COVID-19,hubo una pérdida de 433 mil 205 soles,a pesar que en aquel año en los meses de junio,julio y agosto hubo una considerable arribo de extranjeros.

- Publicidad -

“Son en estas fechas donde solían llegar más extranjeros y actualmente estamos viendo una deficiencia no tenemos turismo extranjero solo locales y nacionales;y la razón principal es el COVID”,informó el director de la DIRCETUR Hitler Colque Ramos.

Respecto a la reactivación del turismo señaló que “El COVID es el verdadero problema y no permite relanzar planes de magnitud,ya que si se entra en alerta máxima, todo el esfuerzo sería en vano”.A pesar de ello se trabaja en un plan de contingencia y el trámite de sello de destino seguro(safe través), agregó.

Esta población de prestadores de servicio,así como las zonas turísticas, principalmente vive del turismo, por tanto requieren de la economía del turismo para subsistir.

Antecedentes

El Habitante de los Uros, Taquile y Amantani,en el 2020 aproximadamente en octubre se vieron en la necesidad de reapertura sus servicios a turistas locales y regionales,el detalle es el turismo local era bastante bajo(zarpaban 5 lanchas).

Según la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno (Directur), el altiplano puneño es uno de los mejores destinos para hacer turismo rural comunitario. Según la Dircetur, en 2019 llegaron a Puno más de medio millón de viajeros nacionales.

Arribo de extranjeros en la región años 2016,2019 y 2020-cuadro de elaboración propia

Por: Gilder Isis Alave Bravo

- Publicidad -

Popular

- Publicidad -

Artículos Relacionados
RELACIONADOS

Familiares de las víctimas del 9 de enero exigen justicia

Familiares de las víctimas del 9 de enero exigen justicia | Difusión

Gobernadores de Puno y Moquegua se reúnen para definir los límites territoriales de ambas regiones

Gobernadores de Puno y Moquegua se reúnen para definir los límites territoriales de ambas regiones | Difusión

Coer anuncia lluvias para Melgar, Lampa y San Román

Coer anuncia lluvias para Melgar, Lampa y San Román | Difusión

Accidente vehicular deja un muerto y varios heridos

Accidente vehicular deja un muerto y varios heridos | Difusión